Cuando hablamos de computación e informática...
Tenemos que definir que no tratamos de lo mismo cuando nos referimos a la computación o a la informática, por un lado encontramos la computación, donde se hace referencia al estudio científico desarrollado por sistemas automatizados de manejo de datos o informaciones, se lleva a cabo mediante herramientas diseñadas para ese fin.
Literalmente computación es el conocimiento de sistemas computarizados y equipos y como ellos funcionan.
En cambio la informática se puede entender como la disciplina que se encarga de estudiar métodos, procedimientos y técnicas desarrolladas por computadoras para almacenar, procesar y transmitir información y datos por el formato digital.
El estrecho vínculo con las tecnologías de la información y la comunicación
Ambas ciencias son las responsables, gracias a su contexto socio - histórico, del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. El desarrollo y avance tecnológico dan la existencia misma de las tic, y ellas se desarrollan cada vez más a consecuencia del aumento del nivel de las comunicaciones a nivel mundial.
En el mundo, acompañado de los cambios tecnológicos, surgen nuevos códigos comunicacionales y nuevas reglas en ese sistema, las tic son la exposición de globalización y desarrollo del desanclaje espacio - temporal de las relaciones sociales.
Un ejemplo de lo último mencionado es que mediante este cambio se puede establecer una comunicación con cualquier persona del planeta (siempre y cuando tenga acceso a las tic) en el mismo momento.
Un ejemplo de lo último mencionado es que mediante este cambio se puede establecer una comunicación con cualquier persona del planeta (siempre y cuando tenga acceso a las tic) en el mismo momento.
Esto es un cambio profundo en nuestras subjetividades, desde los medios de comunicación, que cambiaron su forma de hacer llegar su contenido, de periódicos a los que un segmento de la población de determinada sociedad tenía acceso, a medios digitales cuyo acceso es libre e ilimitado para cualquier usuario de cualquier parte del mundo.
Por más información también pueden visualizar la opinión de Nicolás Lima.
Por más información también pueden visualizar la opinión de Nicolás Lima.
Referencias
Giddens, A. (1994). Sociologia. Bologna: Il mulino.